Programa
30 de noviembre y 1° de diciembre de 2023 - Centro de Convenciones “El Cisne”, ciudad de Neuquén.
Anfitrión
Ministerio Público de la Defensa de la Provincia del Neuquén
Co-organizadores
Defensoría General de la Nación
Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina
Día 1: 30 de noviembre
8:30 - 9:30 hs.
Acreditación
9:30 - 10:00hs
Acto inaugural
Autoridades
Omar Gutiérrez - Gobernador de la provincia de Neuquén
Martín Soria - Ministro de Justicia de la Nación
Stella Maris Martínez - Defensora General de la Nación
Marcos Koopmann Irizar - Vicegobernador de la provincia de Neuquén
Vanina Merlo - Defensora General de Neuquén
Claudio Tomasi - Presidente del PNUD
10:00 - 10:45hs.
Conferencia inaugural
Moderación: Vanina Merlo
A confirmar
10:45 – 11:00hs.
Presentación del reporte de justicia y desarrollo sostenible - Karina Carpintero - Analista del Área de Gobernabilidad democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina -.
11:00 – 12:45hs.
Primer panel
Defensa pública en materia de niñez y adolescencia
Moderación: Mirta Lapad – Asesora General Tutelar de Salta
- Adolescentes en conflicto con la ley penal, a cargo de Damián Muñoz (Defensor Público Oficial- Justicia Nacional de Menores).
- Control de legalidad de las medidas de protección (en materia civil), a cargo de Marisa Graham (Defensora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes).
- Adopción, a cargo de Maximiliano Benítez (Defensor General de Entre Ríos).
- Experiencia provincial, a cargo de Mariana Saín (Abogada del niño-Tucumán).
12:45 - 13:45hs.
Almuerzo incluido - Centro de Convenciones
Reunión del Consejo Federal
13:45 - 15:30 hs.
Segundo panel
Salud mental
Moderación: Mónica Sefair – Defensora General San Juan
- Medidas de seguridad en el ámbito penal. Recomendación del Órgano de Revisión Nacional, a cargo de Graciela Iglesias (Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental).
- Intervenciones interdisciplinarias en casos de salud mental, a cargo de Leonardo Gorbacz (Titular de la Dirección Nacional de Protección de Grupos en situación de vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos -Ministerio de Justicia de la Nación).
- Ley de salud mental y medidas de seguridad, ¿una convivencia posible? -Estrella Moreno Robinson (Defensora del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe).
15:30 a 16:00
Coffee Break
16:00 - 17:30 hs.
Tercer panel
Defensa Pública y pueblos indígenas
Moderación: Sebastián Daroca -Defensor General de Chubut-
- Peritaje antropológico en casos de pueblos indígenas, a cargo de Ana Ramos (Antropóloga de la Universidad de Río Negro - investigadora de CONICET)
- Litigio penal y defensa pública, a cargo de Luis Acuña Tapia (Defensor Público -Chile-).
- Experiencias provinciales: a cargo de Susana Pérez (Abogada especialista en Derecho Indígena de Puerto Madryn) y Gisela Gauna Wirz (Defensora Pública de Chaco)
17:30 –18:30
Cuarto panel
Liderazgo y buenas prácticas en el ámbito laboral
Moderación: Martín Diez Villa – Defensor General Salta
Conversaciones colaborativas en la convivencia laboral, a cargo de Silvana Greco, Coordinadora del Programa de Resolución Alternativa de Conflictos de la Defensoría General de la Nación.
Vita Escardó, psicóloga
Día 2: 1° de diciembre
9:00 - 10:30hs
Quinto panel
Roles de la Defensa Pública
Moderación: Washington Navarro -Minisitro Pupilar y de la Defensa de Tucumán-.
- Argumentación jurídica con perspectiva de género en los litigios de la defensa pública, a cargo de Laura Nogues (Defensora Pública Oficial - Chubut).
- Defensorías Públicas de la Víctima, a cargo de Pedro Pugliese (Defensor Público de la Víctima - Neuquén).
- Ciberacoso, violencia de género y derecho a la intimidad.
10:30 - 11:00 hs.
Coffee Break
11:00 - 12:30 hs.
Sexto panel (en simultaneo)
Panel A: Ejecución de la pena
Moderación: A confirmar.
Regimen de sanciones en el sistema penitenciario, a cargo de Mariana Salduna (Defensora Pública Oficial - CABA)
El sistema interamericano de Derechos Humanos y la protección de las personas privadas de libertad, a cargo de Silvia Martínez (Defensora Pública - Justicia Nacional)
Experiencias provinciales: Lucía Pettinari (Defensora Pública Oficial - Chubut), Ignacio Mullor (Defensor Público Oficial - Entre Ríos) y Martín Riccardi (Defensor Público Oficial - Santa Fe).
Panel B: Seguridad climática y justicia ambiental (en el marco del Acuerdo de Escazú)
Moderación: Alicia Alcalá -Defensora General de Chaco-.
Expositores/as
- Acuerdo de Escazú, a cargo de María Eugenia Di Paola (Coordinadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (PNUD).
- Justicia ambiental y Defensa pública, a cargo de Mariano Gutiérrez (Defensor Público Oficial - Coordinador del Equipo Riachuelo-Matanza de la DGN)
- Pueblos indígenas y justicia ambiental en Chile, a cargo de Pamela Delucchi Henriquez (Defensora Pública -Chile-).
12:30 - 13:30 hs.
Almuerzo incluido - Centro de Convenciones
13:30 - 15:00 hs.
Séptimo panel (en simultaneo)
Panel A: Defensa Pública en el ámbito penal
Moderación: Marcela Millán -Defensora General de la CABA-
- Evidencia digital: prueba obtenida a través de la telefonía celular, a cargo de Diego Calo Maiza (Defensor Público Oficial -CABA-).
- Juicio por Jurados y litigación oral, a cargo de Jonathan Orellana (Chile)
- Sistema acusatorio adversarial - Justicia restaurativa, a cargo de Ariel Alice (Defensor General de Río Negro)
Panel B: Defensa Pública en el ámbito civil
Moderación: Marcela Torres Cappiello -Defensora General de San Luis-
- Pluriparentalidad, Subrogación y filiación a cargo de Victoria Famá (Jueza de la Justicia Nacional -CABA-).
- Violencia familiar y Revinculación a cargo de Marina Salmain (Defensora Pública Oficial -Justicia Nacional-).
- El delito de supresión de estado civil derivado de la intervención de la justicia de Familia, a cargo de Mercedes Crespi (Defensora Pública Oficial Federal -Córdoba-).
15:00 - 15:30 hs.
Coffee Break
15:30 – 17:00hs.
Octavo panel
Actuación de la defensa pública ante el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos
Moderación: Enrique Billaud -Defensor General de Santiago del Estero-
- Defensa pública y justas exigencias de bien común en una sociedad democrática, a cargo de Edgardo José Ramón Lludgar (Vicepresidente 1° del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero)
- Fernando Diez (Defensor Público de Circunscripción de Neuquén)
- Experiencias de la Defensoría Pública Interamericana: Gustavo Vitale (Defensor Público Interamericano) y María Fernanda López Puleio (Defensora Pública Interamericana)
17:00 – 18:00hs.
Conferencia de cierre
Moderación: Romina Saúl -Defensora General de Santa Cruz-.
18:00 hs. Cierre del Encuentro